Menú Cerrar

Los vecinos de Los Huertos (Segovia) reclaman la propiedad de la ermita

Hace un mes el párroco suspendió todo acto de culto en la misma

Ermita de la Virgen de las Vegas, en Los Huertos. Cadena SER

EL ADELANTADO 02/12/2024 y el Norte de Castilla 20/11/2024

La ermita Virgen de las Vegas de Los Huertos está siendo motivo de disputa en las últimas semanas. Esta se fundamenta en la denuncia que hacen los vecinos por, según ellos, las maniobras ‘poco ortodoxas’ que están utilizando desde el Obispado de Segovia para hacerse con la propiedad de la ermita que forma parte del inventario municipal desde 2008.

El inmueble, que se mantiene en buen estado gracias a las aportaciones de los vecinos y el ayuntamiento y de cuya existencia ya hay constancia en el siglo XII, fue inmatriculado por el Ayuntamiento de Los Huertos en el año 2008, una operación que repitió “con ocultismo” el Obispado en 2011. Según explica la alcaldesa, desde que la actual Corporación descubrió esta duplicidad “se inició un proceso de negociación con el vicario general en aras a poner fin a esta situación irregular y tratando de buscar la paz social del pueblo”. Negociaciones que llegaron a su fin el pasado Día de Todos los Santos, ya que durante la misa el párroco anunció el cese de todo acto de culto en el templo hasta que no le hagan entrega de las llaves del mismo.

Los vecinos de Los Huertos y la Asociación Virgen de Las Vegas han tachado de “acoso sistemático” a la forma de proceder del Obispado. “Desde hace años venimos viviendo una persecución por su parte, con continuas amenazas de desacralización”. Desde el Ayuntamiento se muestran tajantes: “El pueblo de Los Huertos va a defender su ermita, una construcción que ha venido manteniendo en buen estado de conservación a lo largo de los siglos, gracias tanto a los devotos y devotas de la Virgen de las Vegas, como al ayuntamiento”. “Nosotros hemos intentado en todo momento buscar una solución pacífica, pero iremos a los tribunales”, ha sentenciado la alcaldesa.


El Obispado ve difícil el diálogo con Los Huertos sobre la ermita si median «falsas verdades»

El vicario general dice que las llamadas ‘mayordomas’ «carecen de autoridad para organizar el culto»

Emita de Los Huertos y el vicario general de la Diócesis, Ángel Galindo. El Norte

El Obispado ha respondido a la alcaldesa de Los Huertos, Manuela Fernández (PSOE), y a los vecinos del municipio que han acusado a la Diócesis de ejercer un «acoso sistemático» para apropiarse de la ermita de la Virgen de las Vegas. El vicario general, Ángel Galindo, entiende que el diálogo con el Ayuntamiento será difícil si median «falsas verdades», pero la parroquia, con la ayuda del Obispado, siempre estará «a favor de la transparencia en las conversaciones», dice. No obstante, en cuestiones de uso religioso de la ermita y del respeto a lo sagrado, la Diócesis está dispuesta a defender la parroquia y a los feligreses «de acuerdo a la ley de libertad religiosa».

El vicario general niega, como dijo la alcaldesa, que el párroco leyera en misa un decreto sobre la suspensión del culto en la ermita. Según Galindo, ese escrito establece que la ermita no podrá acoger ningún acto de los comprendidos en la liturgia de la Iglesia «durante el tiempo que se mantenga la imposibilidad de ejercer la autoridad eclesiástica y el culto divino en las condiciones establecidas por el Derecho Canónico». La autoridad eclesiástica emitió el decreto cuando el Ayuntamiento le informó de que una asociación civil, de acuerdo con el propio municipio, gestionaba las actividades religiosas de la ermita. Por otro lado, «no es cierto que el vicario general haya firmado este decreto», matiza Galindo.

Al Obispado tampoco le consta la existencia real de una cofradía. «Por lo tanto, las llamadas ‘mayordomas’ carecen de autoridad para organizar el culto», añade. El vicario general no entiende que, en una situación de vida democrática, «un ayuntamiento quiera organizar el culto religioso, bien directamente, o a través de otras instituciones ajenas a la parroquia».

Aunque el Ayuntamiento ha dado por rotas las conversaciones con el Obispado sobre la titularidad de la ermita, Galindo subraya que tanto la parroquia como la Diócesis están abiertos al diálogo «en aras de encontrar una solución a los problemas». En este sentido, Ayuntamiento y vecinos han manifestado su disposición a llegar a los tribunales para defender la propiedad de la ermita.

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Registra tu dirección de correo electrónico para recibir quincenalmente, en tu bandeja de entrada, nuestro Boletín con las Novedades de la página de RECUPERANDO

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Publicado en Castilla León, Uncategorized