Menú Cerrar

Categoría: Cataluña

Entradas de Cataluña

Los obispos, a prisión

El Obispado de Vic, en Sant Vicenç de Castellet, se equivocó y tuvieron que anular la inmatriculación de la casa de payés de Cal Campaner y parte de la superficie forestal. Y, por tanto, devolverla a su propietario, porque no era una casa rectoral.


Joan Casajoana y Vives es el responsable de las inmatriculaciones de la Iglesia de Unió de Pagesos

Se equivocó de nuevo y tuvieron que anular y devolver la inmatriculación de la iglesia de San Jaime del Clot del Grao de Castellfollit del Boix (Bages) a su legítimo propietario. Ahora reconocen el error cometido en Maians (Bages) y quieren anular en parte la doble inmatriculación ilegal y devolver los terrenos a los vecinos de Maians, que son sus legítimos propietarios. Pero, de nuevo, se equivocará si no devuelven también los edificios (iglesia, casa rectoral y cementerio). El Derecho civil prima sobre el derecho canónico y el título de propiedad legal es de los vecinos del pueblo. El Obispado de Vic inmatriculó en el 2012.

uniopagesos.cat, asturiaslaica.com – 21 de marzo de 2023

El Gobierno catalán certifica el fracaso de su mediación con la Iglesia por los bienes inmatriculados

Ninguno de los cinco expedientes acompañados por Justicia desde 2020 ha prosperado.


Iglesia de Santa Eulàlia de Noves, en el municipio de Garriguella (Girona) / ©TONI FERRAGUT (El País)

asturiaslaica.com / Camilo S. Baquero, El País / Regió7, 20 de marzo de 2023

El Ejecutivo catalán fue pionero con la publicación, en 2020, de un listado que ponía luz sobre el fenómeno de las inmatriculaciones eclesiásticas. Se trata de las propiedades inscritas por la iglesia en el Registro de la Propiedad, ofreciendo solo la firma de un obispo como prueba. La lista recogía 3.722 de esas situaciones, con especial énfasis en las producidas entre 1998 y 2015: figuraban no solo templos de culto sino también terrenos rústicos o ermitas que han terminado por tener usos sociales. El Departamento de Justicia anunció entonces la creación de la Oficina de Mediación sobre Inmatriculaciones para interlocutar con los obispados. La consejera Gemma Ubasart certificó, a raíz de una pregunta de la CUP en el Parlament en la que la diputada Montserrat Vinyets preguntaba qué pensaba hacer su departamento y el Govern «por acabar con las inmatriculaciones hechas por la Iglesia católica», el fracaso de esta vía, pues en tres años todos los expedientes, cinco, han sido rechazados.

L’exemple de les immatriculacions de Maians: un cas, entre molts

L’Ajuntament de Castellfollit del Boix ha arribat a un acord amb el Bisbat de Vic en relació amb la immatriculació que afecta el seu poble agregat de Maians, en virtut del qual anul·larien la immatriculació i tornarien tots els terrenys als veïns del poble; ara bé, les edificacions, no, perquè segons el dret canònic són de la parròquia. Entenc que aquesta és l’opinió del Bisbat, però no pot ser mai l’opinió de l’Ajuntament ni del poble. No tan sols els terrenys són de propietat veïnal, sinó també les edificacions (el temple, la casa rectoral i el cementiri) i, per tant, s’han de tornar en la seva integritat als veïns de Maians, anul·lant, així, la doble immatriculació il·legal.

Joan Casajoana – veuanoia.cat – 10/12/2022
Responsable per les immatriculacions de l’Església d’Unió de Pagesos

Immatriculacions de l’Església a Catalunya: per què els números no quadren

Discrepància entre l’Estat, la Generalitat i Unió de Pagesos sobre les propietats de l’Església, que atribueix el ball de xifres a «errors» i nega «apropiacions indegudes»

Quants béns té l’Església a Catalunya? La resposta depèn segons a qui es pregunti. Unió de Pagesos afirma que hi ha entre 7.000 i 8.000 béns immatriculats. La Generalitat redueix la xifra a 3.722 i el Col·legi de Registradors de Catalunya encara una mica més, fins a les 3.677. Per què aquestes diferències?

NATI ADELL – Corresponsal de Catalunya Ràdio a la Catalunya central – 04/03/2022

3.772 inmatriculaciones en Cataluña

El Parlamento de Catalunya, a petición de la Unió de Pagesos, que compareció con la coordinadora Recuperando en la Comisión de Justicia del legislativo catalán, instó al Gobierno de la Generalitat a publicar las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica.

Ver las imágenes de origen

Parlamento de Cataluña – Wikipedia

El vicepresidente del Gobierno de Cataluña, Pere Aragonès, y la consejera de Justicia, Ester Capella, en rueda de prensa ofrecida el 23 de julio, anunciaron la publicación de 3.722 inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica entre 1946 y 2015. La información proviene de los registros de la propiedad de Cataluña. Con el apoyo de un mapa interactivo, se ofrecen datos sobre el nombre de las fincas, el tipo, la ubicación, el registro en que se inmatricularon y su titularidad. Hay que tener en cuenta que esas 3.722 inmatriculaciones implican muchos más bienes, ya que son muy numerosas las inscripciones que registran varios bienes. Por otra parte, habrá que investigar hasta qué punto esa relación recoge todas las inmatriculaciones realizadas.

Noticias de Navarra – Andrés Valentín – 08·08·20