Menú Cerrar

Etiqueta: Patrimonio

(Galería) Señalización de las inmatriculaciones del Casco Viejo de Iruñea

La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro señaliza las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica en el casco viejo de Iruñea. La mayoría de las casi 40 inmatriculaciones realizadas tan solo en el emblemático barrio de la capital navarra quedaron señalizadas esta semana con un indicativo claro: Antes del Pueblo, ahora del Vaticano – Lehen herriarena, Orain Vaticanoarena.

en La Plataforma 25/05/2023

Aquí os dejamos una Galería de Fotos de la acción:

Cultura adjudica la reparación de las filtraciones de Santa María del Naranco por 198.000 euros

El Principado creará nuevos itinerarios accesibles con losas de piedra alrededor del monumento para facilitar la visita a los turistas

Palacio de Santa María del Naranco – Oviedo

La iglesia prerrománica de Santa María del Naranco pronto volverá a estar en obras. La Consejería de Cultura, dirigida por Berta Piñán, ha propuesto adjudicar a la empresa Esvedra Obras y Reformas los trabajos para frenar las filtraciones que se producen desde el exterior hacia la fachada norte del monumento. La batería de actuaciones, que tal y como adelantó EL COMERCIO supondrán el desmontaje de la vetusta escalinata de piedra, estará rematada en cuatro meses y el presupuesto asciende a 198.440 euros.

A. Arce – elcomercio.es / 25 mayo 2023

Luz verde a la restauración de Santa María de La Lloraza, la joya herida del Románico de Villaviciosa

La actuación incluye la reposición de la cubierta del templo de la parroquia de Oles, en riesgo de venirse abajo.


La iglesia de Santa Eulalia de La Lloraza.

Buenas noticias para una de las joyas del Románico maliayés. El Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias, presidido por la consejera Berta Piñán, ha aprobado este martes el proyecto de restauración de la iglesia de Santa Eulalia de La Lloraza, en la parroquia de Oles. Los trámites para la licitación de la obra, que supondrá una inversión de 142.000 euros, ya están en marcha.

J.A.O. – lne.es / 23/05/2023

Extracto de una entrevista realizada a Manuel García Parody

Manuel García Parody es autor de 25 libros y miembro de la Real Academia de la Historia. Está a punto de presentar un volumen donde desmonta los mitos, las leyendas y las patrañas sobre las que se ha construido la historia de España. Aristóteles Moreno le entrevista para cordopolis.es.

Entrevista a Manuel García Parody – Álex Gallegos

Aristóteles Moreno – cordopolis.es – 7 mayo 2023

Y en la entrevista  -“La izquierda cordobesa debe reflexionar sobre su pérdida de poder”- también se habla de inmatriculaciones.

Unos 200 manifestantes con 600 firmas reclaman ante el obispado en Jerez que «la Cartuja es de todos»

La Asociación para la Defensa del Patrimonio inicia movilizaciones para reivindicar también más vigilancia para proteger el estado original del monumento, BIC, y que se paren las reformas que están llevando a cabo las monjas que lo habitan

Manifestantes a las puertas del obispado, este miércoles, para reclamar la apertura a las visitas del monasterio de La Cartuja en Jerez. CANDELA NÚÑEZ

lavozdelsur.es, KIKO ABUÍN, 12 de abril de 2023

Unas 200 personas se han manifestado para pedir la apertura de La Cartuja a las visitas además de otras reivindicaciones como dotar de vigilancia el monasterio para evitar que en su interior no se vulnere su estado original. Las redes arden entre los jerezanos que recientemente han visitado el monasterio y comprueban todo tipo de modificaciones y alteraciones en un Bien de Interés Cultural.

El Gobierno avanza en laicidad pero la Iglesia salva sus mayores privilegios

El Ejecutivo de PSOE y UP, el más escrupuloso en la separación formal de la esfera religiosa, se anota logros en fiscalidad, inmatriculaciones y educación que no afectan al meollo de los privilegios de la Iglesia.

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, junto al secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, en octubre de 2018

Infolibre.es – Ángel Munárriz, 1 de abril de 2023

El balance ni se acerca al programa del PSOE en la oposición, cuando quería derogar los Acuerdos con el Vaticano, y por ahora cumple sólo parte del acuerdo de gobierno, que prevé una Ley de Libertad de Conciencia.

El Estado restaura, la Iglesia inmatricula

De la misma manera que Miguel Hernández se preguntaba “¿quién, quién levantó los olivos?”, nos podemos preguntar quién levantó el bosque de columnas de la Mezquita de Córdoba o el minarete de la Giralda, y no, no fue la Iglesia. Ni los bienes se adquieren por consagración, ni se pueden apropiar por la posesión en el tiempo cuando su naturaleza es pública.

Iglesia de San Salvador de Sevilla, restaurada con fondos del Ministerio de Cultura, doce millones, e inmatriculada después

Miguel Santiago Losada

asturiaslaica.com / Infolibre.es, 30 de marzo de 2023

Sin embargo, la jerarquía católica ha ido inmatriculando hasta el año 2015, con el permiso de la inconstitucional ley hipotecaria, el 80% del patrimonio de los diferentes pueblos que forman el Estado español, desde la Mezquita de Córdoba a la catedral de Burgos, o desde la Giralda de Sevilla hasta el rico patrimonio mudéjar de Aragón.

Los obispos, a prisión

El Obispado de Vic, en Sant Vicenç de Castellet, se equivocó y tuvieron que anular la inmatriculación de la casa de payés de Cal Campaner y parte de la superficie forestal. Y, por tanto, devolverla a su propietario, porque no era una casa rectoral.


Joan Casajoana y Vives es el responsable de las inmatriculaciones de la Iglesia de Unió de Pagesos

Se equivocó de nuevo y tuvieron que anular y devolver la inmatriculación de la iglesia de San Jaime del Clot del Grao de Castellfollit del Boix (Bages) a su legítimo propietario. Ahora reconocen el error cometido en Maians (Bages) y quieren anular en parte la doble inmatriculación ilegal y devolver los terrenos a los vecinos de Maians, que son sus legítimos propietarios. Pero, de nuevo, se equivocará si no devuelven también los edificios (iglesia, casa rectoral y cementerio). El Derecho civil prima sobre el derecho canónico y el título de propiedad legal es de los vecinos del pueblo. El Obispado de Vic inmatriculó en el 2012.

uniopagesos.cat, asturiaslaica.com – 21 de marzo de 2023

Se crea la UNIÓN DE ASOCIACIONES PARA LA PROMOCIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL (Unión por el Patrimonio)

21 asociaciones de España se unen contra la pérdida de patrimonio cultural, histórico, artístico, natural y paisajístico. Entre sus objetivos destaca la exigencia del cumplimiento de la normativa vigente en patrimonio a los poderes públicos y la denuncia de todos los aspectos contrarios a ella.

representantes de las asociaciones integrantes de UNIÓN DE ASOCIACIONES PARA LA PROMOCIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO

pecadosdelarte.com, REDACCIÓN – 19 marzo 2023.

El pasado sábado 18 de febrero se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid la asamblea constituyente de la Unión de Asociaciones para la Promoción y Defensa del Patrimonio Cultural y Natural, “Unión por el Patrimonio”, con la participación de 21 asociaciones ciudadanas de toda España, especializadas en estas cuestiones.

Miguel Santiago, portavoz de la Plataforma Mezquita-Catedral: «No podemos permitir que nuestro principal legado sea relegado por los intereses de una jerarquía católica»

A finales de febrero se filtraron al periódico El País algunas de las intenciones del obispo de Córdoba, Demetrio Fernández González, respecto al “rediseño de todo el espacio” de la zona de la Mezquita para que Córdoba no sea vista “como una ciudad musulmana”. Se trata del proyecto de ampliación del museo diocesano, que pretende la incorporación de un centro de interpretación de la Mezquita-catedral de Córdoba.

Folletos de la Mezquita Catedral de 1993 y de 1998

En el informe se leen apreciaciones poco rigurosas por parte del obispo, quien habla de un supuesto “reduccionismo cultural” que -a su juicio- ha contribuido a “eclipsar el brillante pasado visigodo, romano y cristiano”.

Volvemos a entrevistar a Miguel Santiago, portavoz de la Plataforma Mezquita-Catedral, Patrimonio de Todos, para que arroje luz sobre la cuestionada gestión eclesiástica de nuestro monumento patrimonio de la Humanidad.

tercerainformacion.es, César Pérez Navarro – 18/03/2023