Menú Cerrar

(Galería) Señalización de las inmatriculaciones del Casco Viejo de Iruñea

La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro señaliza las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica en el casco viejo de Iruñea. La mayoría de las casi 40 inmatriculaciones realizadas tan solo en el emblemático barrio de la capital navarra quedaron señalizadas esta semana con un indicativo claro: Antes del Pueblo, ahora del Vaticano – Lehen herriarena, Orain Vaticanoarena.

en La Plataforma 25/05/2023

Aquí os dejamos una Galería de Fotos de la acción:

Cultura adjudica la reparación de las filtraciones de Santa María del Naranco por 198.000 euros

El Principado creará nuevos itinerarios accesibles con losas de piedra alrededor del monumento para facilitar la visita a los turistas

Palacio de Santa María del Naranco – Oviedo

La iglesia prerrománica de Santa María del Naranco pronto volverá a estar en obras. La Consejería de Cultura, dirigida por Berta Piñán, ha propuesto adjudicar a la empresa Esvedra Obras y Reformas los trabajos para frenar las filtraciones que se producen desde el exterior hacia la fachada norte del monumento. La batería de actuaciones, que tal y como adelantó EL COMERCIO supondrán el desmontaje de la vetusta escalinata de piedra, estará rematada en cuatro meses y el presupuesto asciende a 198.440 euros.

A. Arce – elcomercio.es / 25 mayo 2023

Luz verde a la restauración de Santa María de La Lloraza, la joya herida del Románico de Villaviciosa

La actuación incluye la reposición de la cubierta del templo de la parroquia de Oles, en riesgo de venirse abajo.


La iglesia de Santa Eulalia de La Lloraza.

Buenas noticias para una de las joyas del Románico maliayés. El Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias, presidido por la consejera Berta Piñán, ha aprobado este martes el proyecto de restauración de la iglesia de Santa Eulalia de La Lloraza, en la parroquia de Oles. Los trámites para la licitación de la obra, que supondrá una inversión de 142.000 euros, ya están en marcha.

J.A.O. – lne.es / 23/05/2023

El Supremo fija doctrina: las empresas no son titulares del derecho a la protección de datos personales

En ocasiones, una abusiva interpretación de la normativa sobre protección de datos impide o restringe el derecho a la información pública. Muchas de las organizaciones que integran RECUPERANDO se han encontrado, en más de una ocasión, con esta barrera. Una reciente sentencia del tribunal Supremo deja claro que la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos se refiere expresamente a las personas físicas “de modo que no cabe incluir en su ámbito de aplicación a las personas jurídicas, que se encuentran excluidas de su ámbito de aplicación”.

Edificio empresarial. (Foto: archivo)

Nos lo explica en el siguiente artículo: Pablo Montes, economistjurist.es / 22/05/2023

Recogida de firmas: Por la recuperación del Patio de los Naranjos

Un nuevo tercer jueves de mes reivindicativo.

La Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla, la Asociación de Profesorado para la difusión y protección del Patrimonio Histórico Ben Baso y la coordinadora estatal para la recuperación del patrimonio inmatriculado de la iglesia RECUPERANDO convocan un nuevo jueves reinvindicativo. Se trata de una mesa informativa y de una campaña de recogida de firmas en apoyo de la recuperación del Patio de los Naranjos para el uso y disfrute de todos los ciudadanos.

Se puede participar también mediante la firma en change.org

La plataforma del Patio de los Naranjos de Sevilla pide a los partidos que se comprometan a recuperar su libre acceso

La plataforma de Sevilla contraria a la inmatriculación de bienes acometida a su favor por la Iglesia Católica entre 1998 y 2015 y la asociación Ben Baso de profesores para la difusión del patrimonio histórico han pedido a los partidos que concurren a las elecciones municipales en Sevilla capital, que incluyan en sus programas electorales la defensa del Patio de los Naranjos de la Catedral hispalense, para que dicho enclave recupere su función de espacio de pleno acceso público, tras haber sido «privatizado de facto» como «parte de la visita de pago» al templo, declarado Patrimonio Mundial en 1987.

Siguen las reivindicaciones para el pleno acceso público al Patio de los Naranjos – PLATAFORMA CONTRA LAS INMATRICULACIONES –

Sevilla, 15 de mayo, EUROPA PRESS

La inmatriculación de la Mezquita Catedral de Córdoba: Tutela del patrimonio y relevancia constitucional. Por Emilio Agudo Zamora.

El texto de Emilio Agudo Zamora fue publicado en Estudios de Deusto, Vol. 63/2, Julio-Diciembre 2015, págs. 15-45.

Capilla Real

Emilio Agudo Zamora, 15 de mayo de 2023

Estudios de Deusto. Revista de Derecho Público es una revista científica especializada editada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto de acceso abierto, y únicamente cuenta con el apoyo económico de dicha Facultad de Derecho. La revista se publica dos veces al año, en junio y en diciembre. Su contenido puede distribuirse y reutilizarse legalmente en cualquier medio sin el permiso previo del editor o del autor únicamente si los fines son no comerciales; y siempre que el trabajo original se cite correctamente y cualquier cambio respecto al original se indique claramente y de una manera que no sugiera de ningún modo el respaldo del autor o del editor

Inmatricula, que algo queda

El gobierno y los registros deberían acelerar la identificación de todos esos edificios y lugares para hacerlos volver cuanto antes a su legítimo propietario


Una manifestación por los bienes inmatriculados en una imagen de archivo. MANU GARCÍA

Sería del máximo interés saber a ciencia cierta qué diríamos si prestaran una casa a alguien para que tenga dónde vivir, y la inscribiera a su nombre en el Registro y luego la vendiera. Eso es prácticamente imposible para un particular, pero la jerarquía de la Iglesia católica ya lo ha hecho y lo está haciendo.

lavozdelsur.es – Rafael Sanmartín, 11 de mayo de 2023

Extracto de una entrevista realizada a Manuel García Parody

Manuel García Parody es autor de 25 libros y miembro de la Real Academia de la Historia. Está a punto de presentar un volumen donde desmonta los mitos, las leyendas y las patrañas sobre las que se ha construido la historia de España. Aristóteles Moreno le entrevista para cordopolis.es.

Entrevista a Manuel García Parody – Álex Gallegos

Aristóteles Moreno – cordopolis.es – 7 mayo 2023

Y en la entrevista  -“La izquierda cordobesa debe reflexionar sobre su pérdida de poder”- también se habla de inmatriculaciones.

Hacemos Córdoba plantea que el Ayuntamiento se implique en la gestión de la Mezquita

Juan Hidalgo propone que en el Centro de Visitantes se haga “una lectura fiel y fidedigna” del monumento cordobés

Candidatos de Hacemos Córdoba, ante la Mezquita.

cordopolis.es – Jaime Linares Jiménez , 4 de mayo de 2023

Hacemos Córdoba, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Alianza Verde, Equo, Más País e Iniciativa Pueblo Andaluz, encabezada por Juan Hidalgo como candidato a la alcaldía, ha presentado diversas propuestas relacionadas con la Mezquita Catedral, la importancia del cuidado del patrimonio y “la unión que debe haber” entre el Ayuntamiento y la Administración pública con el monumento: “Córdoba y la Mezquita van unidas. Todo con el Ayuntamiento, cuando se hable de la Mezquita, y nada sin el Ayuntamiento si se habla de la Mezquita. Ese sería nuestro lema en este caso”.