Menú Cerrar

Categoría: Navarra

Entradas de Navarra

ARISTU – El abandono de bienes inmatriculados por la Iglesia

Lugar y luego caserío del valle de Urraul Alto, Merindad de Sangüesa. Documentado en época medieval con las grafías Ariztoya, Ariztui, Ariztoy.

Antiguo “monasterio” dado por el rey García Sánchez III y su esposa Estefanía al monasterio de Leire en 1042. Se ha supuesto que fue el solar originario de Iñigo Arista.(1)

La pequeña iglesia románica de San Andrés se remonta al siglo XII. Se encuentra en ruina avanzada y su interior amenaza derrumbamiento total de la techumbre. La bóveda de la sacristía y la parte de sotacoro están hundidas. No tiene ningún tipo de protección legal específica.

Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro / 16 marzo 2025

La Coordinadora Recuperando critica que el Gobierno central incumple su compromiso respecto a inmatriculaciones

La Coordinadora Recuperando ha criticado este sábado el «incumplimiento» del Gobierno de España en relación a las inmatriculaciones que habría realizado la Iglesia respecto de bienes comunales, después de que el presidente Pedro Sánchez «se comprometiera en su investidura a implementar modificaciones legislativas para recuperar los bienes indebidamente inscritos por la Iglesia católica».

El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, en la apertura de la asamblea de la Coordinadora Recuperando, que se celebra en Pamplona.  COORDINADORA RECUPERANDO

Europa Press Navarra / sábado, 25 enero 2025

El portavoz de la coordinadora, Andrés Valentín, que ha intervenido este sábado en la VI asamblea de esta entidad que se celebra en Pamplona, ha afirmado que «si el Gobierno se ha olvidado de nuestra lucha, nosotros no nos olvidamos». En la asamblea participan medio centenar de representantes de colectivos de Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Asturias, Aragón, Comunidad Valenciana y Navarra.

La Coordinadora Recuperando analiza en este encuentro la situación actual de las inmatriculaciones eclesiásticas y prepara un programa de actuaciones ciudadanas e institucionales para 2025.

Exigen «compromiso político» para devolver las inmatriculaciones de la Iglesia a sus dueños

Colectivos que trabajan por la recuperación de los bienes inmatriculados por la Iglesia católica han exigido al Gobierno español «compromiso político» para que las miles de inmatriculaciones sean devueltas a sus legítimos propietarios.

Representantes de Recuperando junto al presidente del Parlamento de Nafarroa, Unai Hualde. (Iñigo URIZ | FOKU)

NAIZ – iRUÑEA / 25 enero 2025.

Una treintena de colectivos de todo el Estado se han reunido en Iruñea este sábado, donde han estudiado nuevas acciones en relación al «escándalo de los miles de bienes inmatriculados por la Iglesia católica gracias al privilegio inconstitucional de los obispos» y han exigido «compromiso político» para que las miles de inmatriculaciones «vuelvan a su legítimo propietario».

El encuentro se ha celebrado en el marco de la VI Asamblea de la Coordinadora Recuperando, y ha sido inaugurada por el presidente del Parlamento de Nafarroa, Unai Hualde. Juanjo Picó, miembro de la junta de Recuperando, ha explicado a Efe las exigencias de los colectivos.

Pamplona acoge la VI Asamblea de la Coordinadora RECUPERANDO

Colectivos llegados de diferentes puntos del país se han reunido con el objetivo de estudiar nuevas acciones para reimpulsar la denuncia de las inmatriculaciones de la iglesia. Unai Hualde, presidente del Parlamento de Navarra, ha inaugurado el acto

Navarra Televisión – sábado, 25 de enero de 2025

Una treintena de colectivos ciudadanos de toda España se han reunido en Pamplona este sábado donde han estudiado nuevas acciones en relación al «escándalo de los miles de bienes inmatriculados por la Iglesia católica gracias al privilegio inconstitucional de los obispos» y han exigido «compromiso político» para que las miles de inmatriculaciones «vuelvan a su legítimo propietario».

La coordinadora Recuperando estudia nuevas acciones para «reimpulsar la denuncia» de las inmatriculaciones de la Iglesia

Una treintena de colectivos ciudadanos de toda España, agrupados en la Coordinadora Recuperando, se reunirán en Pamplona el próximo sábado 25 de enero con el objetivo de estudiar nuevas acciones para «reimpulsar» la denuncia de las inmatriculaciones de la Iglesia.

El encuentro se celebra en el marco de la VI Asamblea de la Coordinadora Recuperando, que será inaugurada por el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde.

Concentración convocada por Recuperando frente al Congreso – Ricardo Rubio – Europa Press – Archivo

EUROPA PRESS,  MADRID / 22 enero 2025

Además, en las próximas semanas, la Coordinadora se reunirá con distintos grupos parlamentarios para buscar «soluciones legislativas y jurídicas» a este problema que, según calculan, afecta a «más de 100.000 bienes inmatriculados, muchos de ellos de enorme valor cultural y patrimonial».

Asamblea/Jornada RECUPERANDO – Enero 2025

El próximo día 25, en Pamplona, Centro Comunitario Casco Viejo – Plazara! (c/ Mayor, 31 Pamplona/Iruña, Navarra/Nafarroa) tendrá lugar de 10:00 a 13:15 h. la Asamblea General de la Coordinadora Recuperando, y por la tarde, de 16:00 a 19:00 h. una JORNADA abierta a público y medios de comunicación.

Fragmento del cartel anunciador

Desarrollo:

MAÑANA: Asamblea General Recuperando (10:00 – 13:00)

La Asamblea de la mañana va dirigida a todos los miembros de cualquiera de las asociaciones que conforman la Coordinadora Recuperando

  • Inauguración oficial a cargo del Presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde. (10:00 – 10:15)
  • Rueda de Prensa del Presidente y RECUPERANDO con los medios de comunicación
  • Bienvenida a Asociaciones y presentación asistentes a cargo de Andrés Valentín (10:15 – 10:30)

A continuación, tras la constitución de la mesa [Constitución de la mesa: Cristina Contreras (anfitriona, Presidenta de la Plataforma Navarra), Andrés Valentín (Plataforma Navarra), Mariasun Villaverde (Ejecutiva RECUPERANDO), José María Rosell (Ejecutiva RECUPERANDO)], inicio de la asamblea con los siguientes puntos del orden del día:

  • Balance 2023-2024 (10:45 – 11:15) → Votación / Aprobación si procede
  • Análisis Situación actual (11:15 – 12:15) → Votación / Aprobación si procede
  • Plan Trabajo 2025 (12:15 – 13:15) → Votación / Aprobación si procede

TARDE: Jornada (16:00 – 19:00)

A partir de las 16:00 h. se iniciará la JORNADA de Recuperando, abierta al público y a los medios de comunicación. Abiertas al público son también las exposiciones y vídeos de difusión sobre inmatriculaciones: Exposición Tasio – Cartelería Ideas Clave – Vídeos Ideas Clave en cíclico …

A lo largo de la tarde, y hasta las 19:00 h. están previstas 2 mesas

Mesa 1.- Exposición sobre los bienes comunales y su defensa (16:00 – 16:30). Presenta: Maite Lesmes

  • a cargo de Ramón Contreras

Mesa 2.- Intercambio experiencias, distintas comunidades, distintos bienes inmatriculados y su gestión (16:45 – 18:30/19:00). Presenta y modera: Maite Lesmes

  • Gualda, Guadalajara (Cementerio, Ermitas, Terreno), Mariano Bravo (alcalde) y Ángeles Remón (exalcaldesa)
  • Sant Vicenç de Castellet, Barcelona (Església romànica de Sant Pere de Vallhonesta): Dino Di Nella (Unió de Pagesos de Catalunya)
  • Córdoba (Gestión Mezquita-Catedral): Miguel Santiago (Plataforma Mezquita-Catedral)

Cartel 1 para difusión

Cartel 2 para difusión

Entrevista a Ekhiotz Prieto -Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro- en Euskalerria Radio

A propósito de la kalejira para llevar carbón al Arzobispado por las inmatriculaciones y sobre la próxima cita en enero de la Coordinadora Estatal Recuperando, Euskalerria Radio entrevista a Ekhiotz Prieto miembro de la Plataforma

Fuente: Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro / asturiaslaica.com , 2 de enero de 2024

Por decimocuarta vez, Olentzero, Mari Domingi y los tres Reyes Magos llevaron carbón al arzobispo de Pamplona, ​​Florencio Roselló.

En Navarra, la Iglesia se ha apropiado de unas 3.000 propiedades que ha puesto a su nombre. Ekhiotz Prieto, miembro de la Plataforma para la Defensa de los Bienes de Navarra, señaló que se están realizando gestiones para conocer en qué medida se han apropiado bienes que no le pertenecen.

El Arzobispado de Pamplona vuelve a recibir carbón por los bienes inmatriculados [vídeo]

La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro vuelve a pedir que la Iglesia Católica devuelva los bienes inmatriculados

Mari Domingi y Olentzero encabezan la kalejira hacia el Arzobispado / Unai Beroiz

Fuentes: asturiaslaica.org / plataforma-ekimena.org / Noticias de Navarra / Navarra Televisión

Un nuevo arzobispo, el mismo carbón. La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro volvió a celebrar este lunes su kalejira por el Casco Viejo de Pamplona. Una cita que comenzó hace ya 14 años para reivindicar en tono de humor la devolución de los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica. “Mientras haya apropiación, os traeremos carbón”, insisten desde la plataforma.

Investigación de los terrenos comunales que podría haber inmatriculado la Iglesia

La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro convoca el lunes una kalejira festiva (19.00 horas) para entregar carbón al Arzobispado

Ekhiotz Prieto, Cristina Contreras y Andrés Valentín, de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro, este viernes en rueda de prensa. Oskar Montero

Mikel Bernués, noticiasdenavarra.com / 27·12·24 

La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro ha hecho este viernes balance de un año “muy interesante”, ha asegurado que con el nuevo arzobispo “no ha cambiado nada” respecto a las inmatriculaciones de la Iglesia Católica, y ha vuelto a convocar a la ciudadanía para la kalejira festiva que, el próximo lunes 30 de diciembre (de 19 a 21.00 horas) volverá a dejar carbón a las puertas del arzobispado.