En febrero de 2021, el gobierno hizo pública una lista de propiedades inmatriculadas por la iglesia Católica desde 1998. Sumaba 34.961; entre ellas, 936 del País Valenciano. La coordinadora Recuperando calcula que la lista de inmatriculaciones desde tiempos de la dictadura supera las cien mil propiedades que, siendo públicas y pasaron a manos de los obispados y de sus empresas interpuestas: cementerios, ermitas, solares, paseos, parroquias, catedrales, garajes, etc.
Monasterio de la Santa Faz, Alicante
Entre ellas, la catedral de Valencia, el Micalet, el monasterio de la Santa Faz, e Alacant y la concatedral de San Nicolas, más centenares de ermitas e iglesias parroquiales como la de Sant Joan d’Alacant, de Xixona, de Elx, de Mutxamel, de El Campell por referirnos a una parte de nuestro territorio más proximo según el listado del gobierno, en la provincia de Alacant, desde 1998 a 2015, alcanza las 192 cval.pdf (lasexta.com). Una larga lista de usurpaciones que ha convertido a la iglesia en la primera propietaria inmobiliaria española con total opacidad sobre los negocios y cuentas en relación a la gestión de estos espacios, del valor de sus contenidos, en tantas ocasiones privatizados para visitas, previo pago.
Llum Quiñonero, eldiario.es – 01/03/2023