La Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio “Ben Baso” y la Plataforma en Defensa del Patrimonio continúan trabajando de manera conjunta para lograr la plena recuperación del Patio de los Naranjos para la ciudadanía, un espacio único y singular del patrimonio sevillano que perdió su carácter abierto en 1992 y que, desde entonces, viene funcionando como un auténtico patio trasero y secundario para las visitas organizadas por el Cabildo de la Catedral de Sevilla, a pesar de las múltiples acciones y escritos realizados por las asociaciones antes mencionadas para revertir la situación actual de dedicación prioritaria al negocio turístico.
Por todo ello, para continuar con nuestra demanda de un Patio de los Naranjos abierto a la ciudadanía como había venido siendo de manera secular desde su construcción en el siglo XIII, ambas asociaciones han pedido a personas destacadas del mundo de la cultura, la comunicación y la docencia universitaria que expresen su opinión al respecto y manifiesten su apoyo, si lo creen adecuado. Fruto de estas entrevistas ha sido la realización, de momento, de una serie de 12 videos cortos donde nuestras asociaciones y las personas invitadas reflejan su parecer respecto al cierre continuado del Patio y su utilización casi exclusiva por el sector turístico, videos que se irán presentando de manera progresiva en las redes sociales donde participan la Plataforma en Defensa del Patrimonio y la asociación de profesores “Ben Baso”. Desde estas líneas queremos agradecer su colaboración y valiosa opinión a las personas que han participado en los videos, entre los que se encuentran Pilar del Río, Javier Aroca, Félix Talego, Pilar Távora, Víctor Fernández Salinas, Manuel Gerena, José Chamizo, Antonio Manuel Rodríguez, Isidoro Moreno Navarro, Javier Escalera y Leandro del Moral Ituarte, a quienes próximamente se sumarán nuevas opiniones alrededor del tema que nos preocupa.