Menú Cerrar

Etiqueta: Patio Naranjos

Inmatriculaciones. Patio de los Naranjos: «ese patrimonio de todos, que vuelva a ser de todos»

Javier Aroca, ex dirigente andalucista, es una de las voces que reivindica la nulidad de las apropiaciones «ese patrimonio de todos, que vuelva a ser de todos y deje de ser de unos pocos», avisando de que actualmente, el Patio de los Naranjos de la Catedral ni siquiera pertenece a los creyentes de la fe católica, sino a la Iglesia como institución, por mor de sus «privilegios».

Agencia LQS (Lo Que Somos) | 4 julio, 2025

La plataforma ciudadana que reclama recuperar el pleno acceso público para el Patio de los Naranjos de la Catedral de Sevilla, gratuito para los sevillanos que acrediten dicha condición en la taquilla del monumento; continúa con sus recogidas de firmas recogida de firmas en el centro de la ciudad y ha emprendido una campaña en las redes sociales, tras una reciente videoconferencia con responsables del Ministerio de Cultura.

Nota de Prensa:
La ciudadanía ante la situación actual
del Patio de los Naranjos de la catedral de Sevilla

La plataforma del Patio de los Naranjos contacta con el Ministerio de Cultura e inicia una campaña en las redes

La plataforma ciudadana que reclama recuperar el pleno acceso público para el Patio de los Naranjos de la Catedral de Sevilla, gratuito para los sevillanos que acrediten dicha condición en la taquilla del monumento; ha celebrado este pasado jueves una nueva recogida de firmas en el centro de la ciudad y ha emprendido una campaña en las redes sociales, tras una reciente videoconferencia con responsables del Ministerio de Cultura.

La plataforma del Patio de los Naranjos de Sevilla reactiva sus reivindicaciones – EDUARDO LÓPEZ

Europa Press Andalucía | Sevilla, 28 junio 2025

La mencionada campaña en las redes sociales está conformada por vídeos de personalidades como la cineasta, guionista y empresaria cultural Pilar Távora, el ex dirigente andalucista y licenciado en Derecho y Antropología por la Universidad de Sevilla y diplomado en Derecho Europeo Javier Aroca Javier Aroca o el actor Antonio Dechent, apoyando la reivindicación de que el emblemático Patio de los Naranjos vuelva a ser de pleno acceso público, como la plaza pública que era antaño.

Nota de Prensa: La ciudadanía ante la situación actual del Patio de los Naranjos de la catedral de Sevilla

La Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio “Ben Baso” y la Plataforma en Defensa del Patrimonio continúan trabajando de manera conjunta para lograr la plena recuperación del Patio de los Naranjos para la ciudadanía, un espacio único y singular del patrimonio sevillano que perdió su carácter abierto en 1992 y que, desde entonces, viene funcionando como un auténtico patio trasero y secundario para las visitas organizadas por el Cabildo de la Catedral de Sevilla, a pesar de las múltiples acciones y escritos realizados por las asociaciones antes  mencionadas para revertir la situación actual de dedicación prioritaria al negocio turístico.

Por todo ello, para continuar con nuestra demanda de un Patio de los Naranjos abierto a la ciudadanía como había venido siendo de manera secular desde su construcción en el siglo XIII, ambas asociaciones han pedido a personas destacadas del mundo de la cultura, la comunicación y la docencia universitaria que expresen su opinión al respecto y manifiesten su apoyo, si lo creen adecuado. Fruto de estas entrevistas ha sido la realización, de momento, de una serie de 12 videos cortos donde nuestras asociaciones y las personas invitadas reflejan su parecer respecto al cierre continuado del Patio y su utilización casi exclusiva por el sector turístico, videos que se irán presentando de manera progresiva en las redes sociales donde participan la Plataforma en Defensa del Patrimonio y la asociación de profesores “Ben Baso”. Desde estas líneas queremos agradecer su colaboración y valiosa opinión a las personas que han participado en los videos, entre los que se encuentran Pilar del Río, Javier Aroca, Félix Talego, Pilar Távora, Víctor Fernández Salinas, Manuel Gerena, José Chamizo, Antonio Manuel Rodríguez, Isidoro Moreno Navarro, Javier Escalera y Leandro del Moral Ituarte, a quienes próximamente se sumarán nuevas opiniones alrededor del tema que nos preocupa.

Nueva recogida de firmas en pro de libre acceso público al Patio de los Naranjos de Sevilla tras no apoyarlo el pleno

La plataforma ciudadana que reclama recuperar el pleno acceso público para el Patio de los Naranjos de la Catedral de Sevilla, gratuito para los sevillanos que acrediten dicha condición en la taquilla del monumento, ha celebrado este jueves su primera recogida de firmas de este año 2025, para reavivar la mencionada reivindicación.

Ello, después de que el pasado mes de noviembre, el pleno del Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el popular José Luis Sanz, rechazase con la abstención del PSOE y el voto contrario del PP y Vox, una moción de Podemos-IU que pedía precisamente emprender «gestiones» para recuperar el pleno acceso público a este enclave.

Los activistas reclaman la restitución del pleno acceso público al Patio de los Naranjos – PLATAFORMA CONTRA LAS INMATRICULACIONES DE SEVILLA – Europa Press Andalucía

La moción, que reclamaba «gestiones legales y administrativas para la reapertura del Patio de los Naranjos como espacio público y de libre acceso» y un «análisis detallado de los cambios en la catalogación del PGOU de 2006, con el fin de esclarecer las circunstancias que llevaron a su reclasificación como SIPS privado y cerrado en ausencia de propiedad»; fue defendida por el edil Ismael Sánchez, de IU, que acusaba a la Archidiócesis de «usurpar de facto» el enclave y convertirlo en «un espacio comercial», con lo que aseguraba que es de «justicia social» que este lugar revierta al «común» de la ciudad.

SEVILLA (EUROPA PRESS) / 16 de enero de 2025

El pleno de Sevilla rechaza pedir gestiones para el acceso público al Patio de los Naranjos y el PP descarta expropiarlo

Ismael Sánchez (IU) reclama «justicia social» con su reversión «al común» y el popular De la Rosa lo ve «inviable»

Los activistas del Patio de los Naranjos en la puerta del Ayuntamiento – EDUARDO LÓPEZ/CEDIDA

El pleno del Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el popular José Luis Sanz, ha rechazado en su pleno ordinario de este jueves, con la abstención del PSOE y el voto contrario del PP y Vox, una moción de Podemos-IU que pedía emprender «gestiones» para recuperar el pleno acceso público para el Patio de los Naranjos de la Catedral, gratuito para los sevillanos que acrediten dicha condición en la taquilla del monumento.

Europa Press, Sevilla / jueves, 21 noviembre 2024

Manifiesto: “Al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”

Por medio de una Ley claramente inconstitucional, la jerarquía de la Iglesia Católica ha tenido el privilegio de inscribir inmuebles sin necesidad de acreditar título de propiedad, aprovechando lagunas o vericuetos legales, actuando como una Administración Pública y sus diocesanos como notarios.

Las inscripciones por parte de la jerarquía de la Iglesia Católica se han realizado al amparo de dos normas (artículo 206 de la Ley Hipotecaria de 1946 y artículo 304 del Reglamento Hipotecario de 1947), que son preconstitucionales y entran en colisión con los principios de igualdad ante la Ley y aconfesionalidad del Estado que reconoce nuestra Carta Magna de 1978.

La legislación franquista permitía a la jerarquía de la Iglesia Católica inmatricular a su nombre (inscribir por vez primera un bien inmueble en el Registro de la Propiedad) y equiparaba a obispos con funcionarios públicos, a la hora de certificar que los bienes eran de su propiedad.

Plataforma en defensa del patrimonio de Sevilla

El colectivo que pide acceso público al Patio de los Naranjos trata el planeamiento urbano con el Ayuntamiento sevillano

La plataforma ciudadana que reclama recuperar el pleno acceso público para el Patio de los Naranjos de la Catedral de Sevilla, gratuito para los sevillanos que acrediten dicha condición en la taquilla del monumento, ha celebrado una reunión con responsables del Ayuntamiento hispalense, en el marco de la nueva tanda de peticiones de entrevista promovidas por el colectivo en su nueva campaña de movilizaciones y gestiones.

Los activistas reunidos con los responsables municipales – EDUARDO LÓPEZ

Europa Press Andalucía / Sevilla, 24 octubre 2024

En concreto, la reunión ha sido celebrada con la concejala de Patrimonio del Ayuntamiento de Sevilla, Amidea Navarro; y el director general de Patrimonio, Manuel Romero Torralva, quienes habrían explicado según el colectivo que el vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2006 no reconoce al Patio de los Naranjos con la anterior calificación de espacio de interés público y social, sino que figura en «la parcela privada de la Catedral», lo que impediría cualquier intervención municipal.

Ante ello, los activistas han pedido que el Consistorio «utilice todos los recursos posibles para que el acceso público y completamente gratuito de la ciudadanía sea una realidad, como venía ocurriendo hasta 1992, y como viene desarrollándose en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba».

La plataforma que pide pleno acceso público al Patio de los Naranjos prevé reunirse el 23 con el Ayuntamiento hispalense

La plataforma ciudadana que reclama recuperar el pleno acceso público para el Patio de los Naranjos de la Catedral de Sevilla, gratuito para los sevillanos que acrediten dicha condición en la taquilla del monumento, prevé reunirse el día 23 con responsables del Ayuntamiento hispalense, en el marco de la nueva tanda de peticiones de entrevista promovidas por el colectivo en su nueva campaña de movilizaciones y gestiones.

Imagen de una de las concentraciones del colectivo junto a la Catedral

Europa Press Andalucía / 17 octubre 2024 17:37

Eduardo López, uno de los activistas del colectivo, ha informado a Europa Press de que tras solicitar nuevas reuniones al Ayuntamiento y a la Consejería de Cultura, ha pesado respuesta del Consistorio para celebrar un encuentro «el día 23 de octubre a las 11,30» horas, extremo que la plataforma ha agradecido, exponiendo que también será solicitada una cita al arzobispo, José Ángel Saiz Meneses, quien no comparte esta reivindicación.

Mezquita sin Mezquita

Todo lo apropiado por la Iglesia católica de forma alegal, por medio de inmatriculaciones, debe ser revertido al Bien Común

Mezquita de Córdoba. Uno de los cien mil bienes del común apropiados por la Iglesia

Eso parece o así lo insinúa el señor Ministro de la cosa de la cultura, que la cultura no quita lo valiente. Pero con tanto tiempo dedicado a la alegría del baile, no ha caído en la cuenta de que la Mezquita fue construida para Mezquita. Y la Catedral para Catedral, sobre el terreno público formado por el solar de la Mezquita. Y el Patio de los Naranjos para juegos de niños, paseos de adultos y regocijo de ancianos.

Rafael Sanmartin, diarioandaluz.org / Oct 16, 2024

La plataforma que reclama pleno acceso público al Patio de los Naranjos incorporará figuras del mundo de la cultura

La plataforma ciudadana que reclama recuperar el pleno acceso público para el Patio de los Naranjos de la Catedral de Sevilla, gratuito para los sevillanos que acrediten dicha condición en la taquilla del monumento, ha reanudado sus concentraciones y actividades y prevé incorporar a su nueva campaña a «personalidades del mundo de la cultura» que apoyen esta reivindicación, según ha manifestado a Europa Press Eduardo López, uno de los activistas.

Nueva concentración ante el Patio de los Naranjos en demanda de recuperar su pleno acceso público – EDUARDO LÓPEZ/CEDIDA

SEVILLA, 20 Sep. (EUROPA PRESS)

Eduardo López ha explicado que de cara a esta nueva temporada de movilizaciones, el colectivo prevé remitir nuevas cartas al Arzobispado, el Ayuntamiento hispalense y al resto de administraciones públicas, así como insistir en su reivindicación de que intervenga la ministra de Hacienda, la socialista María Jesús Montero.