Menú Cerrar

Etiqueta: Financiación

La DPZ pone en marcha un nuevo plan de restauración de bienes eclesiásticos por valor de 3,2 millones de euros

La Diputación asumirá el 60% de los costes de las 58 intervenciones, mientras que los ayuntamientos y las diócesis asumirán el 40% restante.

Teresa Ladrero, durante el acto de presentación en la DPZ

heraldo.es, 13/12/2024

Teresa Ladrero, durante el acto de presentación en la DPZ.Teresa Ladrero, durante el acto de presentación en la DPZ.DPZ
La Diputación de Zaragoza ha puesto en marcha un nuevo plan restauración de bienes histórico-artísticos de titularidad eclesiástica que incluye 58 actuaciones en iglesias, retablos y otras obras de arte con una inversión total de 3,2 millones de euros. La DPZ aportará el 60% del coste de cada intervención (1,9 millones de euros en total) y los ayuntamientos y las diócesis de las localidades beneficiarias, el 40% restante a partes iguales.

La Diputación de Álava recorta a la mitad la inversión en reformas para la Iglesia

«Estamos invirtiendo en un patrimonio que es privado cuando tenemos necesidades de lo público», justifica Ana del Val

Una de las últimas intervenciones se ha realizado en Nuestra Señora de la Asunción de Labastida. E. C.

Ander Carazo, elcorreo.com / Miércoles, 20 de noviembre 2024

La Diputación de Álava reducirá a la mitad su inversión en bienes que pertenecen al Obispado de Vitoria. La partida prevista en el presupuesto del Departamento de Cultura para bienes inmuebles de la Diócesis se reducirá en 2025 de 150.000 a 70.000 euros … y la correspondiente a restauración de obras culturales y otros objetos religiosos pasa de 40.000 a 20.000 euros. Sólo se mantiene el dinero que se dedica al Museo de Arte Sacro de la Catedral Nueva en 82.700 euros.

Plan pionero para la mejora de 16 iglesias y ermitas de la provincia de Huesca

La Diputación Provincial de Huesca, DGA y Obispados invertirán 780.000 euros para acometer obras de urgencia

Presentación del Plan de Patrimonio Eclesiástico en Caldearenas
Presentación del Plan de Patrimonio Eclesiástico en Caldearenas

D.A.  diariodelaltoaragon.es / 25/6/2024

La Diputación Provincial de Huesca pondrá en marcha un convenio pionero y que va a permitir la inversión de más de 780.000 euros en obras en iglesias y ermitas de todo el Alto Aragón. El acuerdo se ha llevado a cabo entre la Diputación Provincial de Huesca, el Gobierno de Aragón y los Obispados de Jaca, Huesca y Barbastro-Monzón.

La Iglesia recibió casi un millón de euros de la PAC entre 2021 y 2022

Las ayudas de la PAC para la Iglesia católica, en muchos casos, se conceden por el ‘Régimen de pago básico’, un sistema de ayudas desacoplado de la producción.

Pedro Sánchez con el presidente de la Conferencia Episcopal en enero de 2022. LA MONCLOA / Licencia CC BY-NC-ND 2.0

Óscar F. Civieta, lamarea.com – 15 septiembre 2023 

Entre 2021 y 2022, la Iglesia católica recibió 918.611,04 euros de la Política Agraria Común (PAC). Cantidad que percibió por ser propietaria de cuantiosas porciones de terreno en toda España, a nombre de diferentes titulares; por ejemplo, parroquias, obispados, congregaciones o diócesis.

Algunos de estos terrenos fueron inmatriculados entre 1998 y 2015, gracias a la reforma de la Ley Hipotecaria de José María Aznar. Según los datos oficiales del Gobierno de España, la Iglesia registró a su nombre 35.048 bienes, de los que 20.014 eran templos y dependencias complementarias y 12.839 fincas rústicas, viviendas, solares, plazas de aparcamiento, etcétera.

La nueva legislatura arranca con un amplio paquete de reformas laicas sin cumplir

El Ejecutivo progresista terminó su mandato dejando casi intactos los privilegios de la jerarquía católica y con apenas tímidos avances en simbología religiosa, eutanasia y ampliación del aborto.

Gracias… por nada


Varias filas de bancas en una iglesia – PIXABAY

ARISTÓTELES MORENO en Público – CÓRDOBA 11/08/2023

La nueva legislatura, que arrancará formalmente la próxima semana con la constitución del Congreso y el Senado, comienza con un amplio paquete de reformas laicas pendientes, que el anterior Gobierno progresista de coalición dejó sin abordar pese a las notables expectativas levantadas.

Financiación popular digital para salvar 50 iglesias

Una página web permite a los usuarios hacer un donativo a alguno de los 50 edificios que requieren urgente restauración. Además, el domingo 13 de agosto habrá una colecta especial en todas las parroquias.

Parroquia de Santa María Magdalena, en Bárcenas, una de las incluidas en el listado – Foto: Arzobispado de Burgos

Diario de Burgos – miércoles, 9 de agosto de 2023

En 2006, la archidiócesis de Burgos instauró el segundo domingo de agosto la campaña «Pro Templos», una iniciativa que pretende ayudar a la rehabilitación de templos y ermitas y permitir restaurar más inmuebles de los que se acogen al ‘Convenio de las Goteras’ u otras ayudas de las administraciones.

La Seo de Zaragoza seguirá siendo un espectacular negocio para la Iglesia Católica

La DGA y el Arzobispado de Zaragoza confirman que, a pesar de una última inversión pública de más de 12 de millones, la jerarquía católica seguirá explotando económicamente el edificio, cobrando por el alquiler de la instalación, y todos los días de la semana entre 7 y 9 euros por la entrada, excepto cuatro días al mes que será gratuita para aragonesas y aragoneses.

Chorche Tricias 30 JUNIO, 2023 / arainfo.org

La Catedral de San Salvador de Zaragoza, más conocida popularmente y en aragonés como La Seo, es uno de esos edificios que atesoran entre sus muros una importante parte de la historia de nuestro país. No se entiende la historia de Aragón sin su alargada sombra.

Este pasado jueves la visitaron, los todavía, presidente de Aragón, Javier Lambán, y consejero de Educación, Cultura y Deporte , Felipe Faci, a quienes los actuales propietarios -en litigio judicial-, el Arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano y el director de Patrimonio Artístico del Cabildo Metropolitano de Zaragoza, Ignacio Ruiz, les permitieron “ver con detalle importantes obras de interés artístico”.

¿Cuánto dinero tiene el Vaticano?

Durante los últimos 2000 años, la Iglesia católica ha acumulado una inmensa fortuna. No obstante, el secretismo y la opacidad que rodean a la Santa Sede dificultan enormemente cuantificarla. A día de hoy, la Iglesia católica pose una riqueza de 2 billones de euros solamente en bienes inmuebles. Si sumamos el efectivo, reservas de oro, acciones, joyas, obras de arte, etc… la cifra a buen seguro sea estratosférica. Esta realidad choca frontalmente con las continuas palabras de ayuda al prójimo, solidaridad, humildad o modestia procedentes desde la dorada cúpula del Vaticano.

eulixe.com, 18/10/2020

Cultura adjudica la reparación de las filtraciones de Santa María del Naranco por 198.000 euros

El Principado creará nuevos itinerarios accesibles con losas de piedra alrededor del monumento para facilitar la visita a los turistas

Palacio de Santa María del Naranco – Oviedo

La iglesia prerrománica de Santa María del Naranco pronto volverá a estar en obras. La Consejería de Cultura, dirigida por Berta Piñán, ha propuesto adjudicar a la empresa Esvedra Obras y Reformas los trabajos para frenar las filtraciones que se producen desde el exterior hacia la fachada norte del monumento. La batería de actuaciones, que tal y como adelantó EL COMERCIO supondrán el desmontaje de la vetusta escalinata de piedra, estará rematada en cuatro meses y el presupuesto asciende a 198.440 euros.

A. Arce – elcomercio.es / 25 mayo 2023