La ermita está siendo reformada y será inaugurada en las próximas fiestas de la localidad
noticiasciudadrodrigo.com / 18 de diciembre de 2024
Un edificio o terreno inmatriculado es aquel que no está registrado en propiedad y se registra como tal por primera vez.
El Congreso de los Diputados envió un listado a la Conferencia Episcopal Española (CEE) en febrero de 2021 con las inmatriculaciones de las diócesis entre 1998 y 2015 . En él recogían que había 34.976 registros a nombre de la Iglesia, muchos de ellos realizados sólo con la certificación de la propia diócesis, sin ningún tipo de prueba añadida. En virtud de este listado, la propia Conferencia Episcopal reconocía 2.575 errores de inmatriculación.
En la diócesis de Ciudad Rodrigo según ese informe de la CEE, en el periodo de tiempo señalado se inmatricularon 218 bienes.
En virtud del listado de bienes inmatriculados realizado por el Gobierno de España, el Ayuntamiento de Pastores solicitó el año pasado a la diócesis de Ciudad Rodrigo la devolución del cementerio, que se encontraba en un claro estado de abandono y descuido por parte de la administración diocesana, y la ermita, que sí que se encontraba cuidada.
La diócesis de Ciudad Rodrigo ha devuelto estas propiedades a sus legítimos propietarios, el municipio de Pastores. De momento, ya se han realizado tareas de adecentamiento, retirada de escombros y pintura en el cementerio municipal, y también se ha realizado algunos arreglos en la capilla, que será inaugurada en las próximas fiestas de Pastores, en el mes de abril.
Para esta devolución, ha sido necesario que el Ayuntamiento firmara unas clausulas, como que el uso del inmueble fuera religioso. En este sentido, según explica el alcalde de Pastores, Jorge Lázaro a Noticiasciudadrodrigo.com , cuando se inaugure se va a invitar al obispo Retana, quien va a comprobar que la ermita se encuentra en unas condiciones necesarias y adecuadas para realizar celebraciones litúrgicas, por ejemplo va a tener calefacción.
El siguiente paso que se quiere dar desde el Ayuntamiento es solicitar la cesión por 50 años del edificio de la iglesia de Pastores, que podría ser destinado a sala de usos múltiples, algo que les gustaría porque la que tienen actualmente es de limitada capacidad.
La población de Pastores en la actualidad es de 56 habitantes. No hay casas en venta o alquiler y precisamente uno de los proyectos municipales es realizar una reforma en el plan general de urbanismo para que se pueda disponer de más suelo urbanizable.