Menú Cerrar

Juanma Moreno abre a la ciudadanía la nueva Ley de Patrimonio de la comunidad autónoma

En un periodo de consulta previa que culmina el próximo día 23 de enero, «la ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados»

Juanma Moreno, junto a Carolina España y Toni Martín

Francisco Márquez, elmira.es / 6 de enero de 2025

La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, liderada por Juanma Moreno, prevé aprobar una nueva Ley de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Andalucía cuyo anteproyecto ha sometido a consulta pública previa, y con la que pretende, entre otros objetivos, «actualizar el régimen jurídico del patrimonio» andaluz, «atendiendo a sus necesidades, su actual organización y a las necesidades del tráfico jurídico», así como «garantizar la protección» del mismo y «su papel como instrumento al servicio público».

En un periodo de consulta previa que culmina el próximo día 23, «la ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados» en la nueva norma a través del buzón de correo electrónico ‘dgpatrimonio.cehyfe@juntadeandalucia.es’, en mensajes en los que deben incluir «su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente».

Desde la Junta consideran que la nueva ley que quiere impulsar la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos «representa un esfuerzo de modernización, para adaptarse a los referentes normativos y jurisprudenciales actuales y tender a una mayor eficacia y mejor gestión, uso y rentabilidad de los bienes que integran el patrimonio de la Administración autonómica, garantizando su protección».

Nueva Ley de Patrimonio en Andalucía

Como «objetivos de la norma» que se quiere aprobar, desde la Junta señalan los de «actualizar el régimen jurídico del patrimonio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, atendiendo a sus necesidades, su actual organización y a las necesidades del tráfico jurídico; garantizar la protección del patrimonio autonómico y su papel como instrumento al servicio público», y «homogeneizar, coordinar y optimizar la utilización del patrimonio autonómico, de sus bienes y derechos, de los edificios administrativos de la Junta de Andalucía y de su parque móvil».

Finalmente, hay que añadir que el objetivo es «regular los procedimientos patrimoniales bajo máximas de eficacia, eficiencia y simplificación administrativa, incorporando las más modernas figuras vinculadas a la gestión patrimonial y las nuevas tecnologías», y «reforzar la aplicación de los principios de colaboración, transparencia y sostenibilidad en la gestión del patrimonio autonómico».

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Registra tu dirección de correo electrónico para recibir quincenalmente, en tu bandeja de entrada, nuestro Boletín con las Novedades de la página de RECUPERANDO

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Publicado en Andalucía