Menú Cerrar

El Arzobispado de Pamplona vuelve a recibir carbón por los bienes inmatriculados [vídeo]

La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro vuelve a pedir que la Iglesia Católica devuelva los bienes inmatriculados

Mari Domingi y Olentzero encabezan la kalejira hacia el Arzobispado / Unai Beroiz

Fuentes: asturiaslaica.org / plataforma-ekimena.org / Noticias de Navarra / Navarra Televisión

Un nuevo arzobispo, el mismo carbón. La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro volvió a celebrar este lunes su kalejira por el Casco Viejo de Pamplona. Una cita que comenzó hace ya 14 años para reivindicar en tono de humor la devolución de los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica. “Mientras haya apropiación, os traeremos carbón”, insisten desde la plataforma.

La movilización, que ha comenzado frente al Ayuntamiento de Pamplona, ha reunido a decenas de personas, cinco de ellas vestidas como los Reyes Magos, Olentzero y Mari Domingi, quienes han dirigido el recorrido con una pancarta en la que podía leerse «Devuelvan el patrimonio robado», y han sido las encargadas de volcar una bolsa de carbón frente a la puerta de este edificio de la Iglesia.

La marcha culminó frente a la puerta del arzobispado, donde se produjo cierta tensión que no pasó a mayores. Por primera vez el acceso al edificio estaba vallado, Olentzero y Mari Domingi saltaron el cordón policial para entregar el carbón y agentes de Policía Nacional les invitaron a salir entre abucheos del personal. Todo para sorpresa de Olentzero, que pensaba que la Policía no estaba allí para identificarles a ellos, “sino para detener a los de dentro”, dijo con sorna.

Por lo demás, la kalejira siguió el patrón habitual. Los Reyes Magos, Olentzero y Mari Domingi presidían la comitiva tras una pancarta en la que podía leerse Devolved el patrimonio robado/Herriarena, herriarentzat. Montaron bulla desde la plaza del Ayuntamiento con consignas como “los obispos no son notarios”, “Bat, bi, hiru lau, que devuelvan lo robao”, las iglesias son del pueblo” o “inmatricular es privatizar”.

La manifestación llegó al Arzobispado al grito de “ahí está la cueva de Alí Babá”. Y el Rey Melchor explicó que “vertemos carbón como un símbolo contra la actuación de la Iglesia Católica, que carece de justificación, ni en el fondo ni en la forma. Esta inmobiliaria celestial ya lleva muchos años portándose malignamente, protegidos por unas leyes que han amparado sus actuaciones. Han realizado una privatización en masa de lo que hasta entonces era considerado de dominio público”. Casi 3.000 bienes en Navarra. “Han llevado al extremo su práctica egoísta, no nos queda más remedio que seguir en la lucha”.

Con una lista de versiones de diferentes villancicos, los manifestantes han cantado durante y después del recorrido. «Llevamos años y años dejándole carbón al Arzobispado por todo el Patrimonio que ha robado a los navarros y navarras. Seguirán recibiéndolo hasta que lo devuelvan», han reivindicado

Se trata de 2.952 bienes inmatriculados por la Iglesia, censados en un listado oficial aportado hace tres años por el Gobierno foral al Parlamento de Navarra. De ellos, 981 corresponden a templos parroquiales, ermitas, antiguas ermitas, iglesias, abadías y basílicas.

También hay 234 huertos, 216 campos de cereal, 195 campos, 181 campos de secano, 16 de regadío, 187 viviendas y 101 fincas urbanas, entre otros.

Las 2.952 propiedades de cuyos registros se tiene constancia se reparten en un total de 267 municipios. En números absolutos, es el Valle de Esteríbar el que tiene más bienes inmatriculados en su localidad, con un total de 109 propiedades inmatriculadas.

Melchor aseguró que la Iglesia “continúa impertérrita. Del nuevo arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló, que lleva 11 meses en el cargo, no se tienen noticias salvo esta valla”, dijo. Pidió a los partidos políticos que no olviden su reivindicación y, con villancicos creados para la ocasión, la cita finalizó.

Más imágenes y vídeos en asturiaslaica.com

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Registra tu dirección de correo electrónico para recibir quincenalmente, en tu bandeja de entrada, nuestro Boletín con las Novedades de la página de RECUPERANDO

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Publicado en Navarra