Menú Cerrar

La Asociación Arte, Arqueología e Historia reclama la intervención pública en la gestión de la Mezquita

Recuerda el incendio del monumento este verano, el que tuvo lugar en 2001 y “la persistente desnaturalización del edificio debida al continuo añadido de elementos cristianos”

Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba el 8 de agosto de 2025.

Redacción Cordópolis | 7 noviembre 2025

La junta directiva de la Asociación Arte, Arqueología e Historia, que tiene como uno de sus principales objetivos “la defensa y promoción del patrimonio cultural de nuestra tierra”, ha pedido “la intervención de las administraciones públicas en la gestión y conservación” de la Mezquita Catedral, monumento Patrimonio de la Humanidad, tras el incendio ocurrido este verano.

En un comunicado, la asociación expresa su “su honda preocupación por el terrible incendio de algunas capillas de la Mezquita Catedral de Córdoba acaecido el 8 de agosto de 2025”. Y, en esta misma línea, se pregunta “cómo es posible que un monumento que es Patrimonio de la Humanidad, que está siendo excesivamente utilizado y visitado, no haga uso de las necesarias medidas de protección para prevenir y evitar sucesos como el que ha ocurrido recientemente o el incendio que ya tuvo lugar en 2001”.

Sobre ello, recuerda que en ese año ardió el archivo “siendo su resultado por negligencia no solamente la ‘pérdida de algunos legajos sin importancia’ como en su momento se calificó”.

A todo esto -añaden desde la asociación-, habría que añadir el incidente de la fuga de agua que tuvo lugar en los baños en agosto de este año, suceso ante el cual tuvieron que acudir los bomberos en la madrugada para subsanarlo y que “esperamos no se vuelva a producir”.

Por todo ello, “además de incidir en la persistente desnaturalización del edificio debida al continuo añadido de elementos cristianos que desvirtúan su sentido original, abogamos por la intervención de las administraciones públicas en la gestión y conservación de un monumento tan importante para nuestra ciudad, para nuestro país y para la comunidad cultural internacional”, concluyen el comunicado.

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Registra tu dirección de correo electrónico para recibir quincenalmente, en tu bandeja de entrada, nuestro Boletín con las Novedades de la página de RECUPERANDO

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Publicado en Andalucía