Menú Cerrar

Inmatriculitis, la peste purpúrea · por Francisco J. González Vázquez

Se van conociendo las causas de la Inmatriculitis, la pandemia que está asolando una parte fundamental del Patrimonio Público Histórico Español.

Hasta ahora se han identificado a tres causas en el período democrático que empieza con nuestra actual Constitución:

  • SOLUCIONATOR (JMAznar)
  • MAKIYATOR (MRajoy)
    y la
  • LA PURPÚREA (ICAR) ­a través de sus super agentes AMRouco y JJAsenjo.

laicismo.org – Francisco J. González Vázquez, 8 MAYO, 2023

Hay que salvar la Mezquita

Interior de la Mezquita – Catedral.

cordopolis.es – Manuel García Parody, 27 de abril de 2023

Las últimas manifestaciones de los responsables del Cabildo de la catedral cordobesa acerca de utilizar el futuro centro de interpretación de la Mezquita-Catedral para “acabar con el reduccionismo cultural de la Córdoba islámica”, suponen un paso más de un proceso que pretende ocultar un determinado pasado, acrecentado con la llegada a la sede episcopal de su actual titular, Demetrio Fernández, y del que son muestras palpables, entre otros, la falta de rigor histórico en los textos que acompañan al montaje de luz, sonido e imagen de la llamada “Alma de Córdoba”, el intento –afortunadamente no consumado- de eliminar la palabra mezquita en todos los indicativos y folletos del monumento o la existencia de inscripciones apartadas de la realidad histórica, como la que se puede leer en el muro norte del Patio de los Naranjos. Por no hablar de la progresiva ocupación de elementos ornamentales, espacios museísticos y exposiciones temporales continuadas en las naves de la mezquita omeya.

Crean una plataforma en Cataluña para recuperar los bienes inmatriculados por la Iglesia

El sindicato agrario Unió de Pagesos, la Fundación Ferrer i Guardia, la asociación Europa Laica-Cataluña, el Colectivo Iaioflautas, la asociación Ateos de Cataluña y ADALQUI Asociación han constituido hoy la Plataforma catalana para la Recuperación de los Bienes Inmatriculados por la Iglesia.

D’esquerra a dreta: Dino Di Anella (ADALQUI), Carlos Ortí (Fundació Ferrer i Guàrdia), Europa Laica-Catalunya (Luis Garcia), Joan Casajoana (Unió de Pagesos), Albert Riba i Antoni Mallorques (Ateus de Catalunya).

La plataforma ha nacido «para denunciar que la Administración incumple la reversión de las inmatriculaciones de la Iglesia católica, es decir, la autocertificación por parte de los obispados de propiedades de dominio público, que, además, desde que la Constitución Española de 1978 instauró el Estado aconfesional han pasado a ser ilegales», según las entidades constituyentes.

Barcelona, 26 abr (EFE)

Charla «Inmatriculacions, l’escàndol de l’esglesia» en Valencia

Organizada por Valencia Laica, tendrá lugar el próximo 25 de abril, a las 18:30 horas, en el Centro de Cultura Contemporània Octubre, en la calle Sant Ferrant nº 12 – 46001 Valencia.

 

La presentación correrá a cargo de Raquel Ortiz, coordinadora de VL.

Intervendrán:

– Miguel Santiago, que presentará el libro «Los obispos de la mezquita» del que es autor.

– Antonio Manuel, profesor y escritor.

– Juan José Tamayo, teólogo y escritor.

El Museo de la Semana Santa de León: dinero público para su construcción, ingresos para la Iglesia por eventos

La fundación eclesiástica que gestiona la sede, que casi duplicó su presupuesto inicial y recibió 2,7 millones públicos, oculta las estadísticas de visitantes y el recuento de actividades, entre las que ha habido congresos, cócteles y hasta cumpleaños privados

El Obispado de León podrá contratar a dedo millones de dinero público para el Museo de la Semana Santa

Poco más que paneles se pueden visitar en el amplio interior del museo de Semana Santa de León.

ileon.eldiario.es – Carlos J. Domínguez, 4 de abril de 2023

Cualquiera que acuda estos días, en la época de oro por excelencia del turismo en León capital, como es la Semana Santa, al Museo Diocesano proyectado para mayor gloria de la Pasión de cofradías y hermandades en la ciudad, comprobará que se trata de un museo prácticamente vacío. Y no sólo ahora, también la mayor parte del año.

La ciudad que todo lo valla

Se preguntaba Máximo Gorki: “¿Existe Dios? Si crees en él, existe: si no crees en él, no existe”. Conforme a esta ecuación que comparto, la fe es la causa de la verdad, no su consecuencia. Y para un fundamentalista, la fe es la causa de toda la verdad, de la única verdad, hasta el punto de convertirse en un ciego selectivo, incapaz de vez cualquier otra verdad que no sea la suya, la que su fe le dicta, por evidente que sea. Sirva como muestra de esta ceguera inducida por la fe, la de quienes se negaban a ver la valla en los alrededores de la Mezquita. Nadie podía ver los pasos de Semana Santa desde allí, menos estos visionarios que se negaban a ver la valla misma.

Paradigmamedia.org – Antonio Manuel Rodríguez, 14 abril, 2023

Unos 200 manifestantes con 600 firmas reclaman ante el obispado en Jerez que «la Cartuja es de todos»

La Asociación para la Defensa del Patrimonio inicia movilizaciones para reivindicar también más vigilancia para proteger el estado original del monumento, BIC, y que se paren las reformas que están llevando a cabo las monjas que lo habitan

Manifestantes a las puertas del obispado, este miércoles, para reclamar la apertura a las visitas del monasterio de La Cartuja en Jerez. CANDELA NÚÑEZ

lavozdelsur.es, KIKO ABUÍN, 12 de abril de 2023

Unas 200 personas se han manifestado para pedir la apertura de La Cartuja a las visitas además de otras reivindicaciones como dotar de vigilancia el monasterio para evitar que en su interior no se vulnere su estado original. Las redes arden entre los jerezanos que recientemente han visitado el monasterio y comprueban todo tipo de modificaciones y alteraciones en un Bien de Interés Cultural.