Menú Cerrar

Aquel Patio de los Naranjos

Era como una plaza más de Sevilla, por la que cruzábamos cuando íbamos desde Alemanes a Mateos Gago.

Antonio Burgos, ABC, 13/06/2023

Una polémica en torno a la decisión de la Comisión del Patrimonio sobre la tienda de recuerdos en la nave del Lagarto de la Catedral me hace evocar el viejo Patio de Naranjos que desapareció con la museificación de la Magna Hispalense en la Expo del 92. Protestan porque la Comisión del Patrimonio tiene un  doble rasero y ha hecho la vista gorda con la nave del Lagarto del Patio de los Naranjos. Las asociaciones proteccionistas han protestado: «Mientras que una simple cartelería o elementos de sombra en calles y comercios llaman poderosamente la atención de la Comisión [del Patrimonio], la instalación de una enorme tienda de recuerdos en la única galería original que resta de la antigua mezquita aljama es autorizada a pesar de las advertencias de los técnicos y no se ofrece una respuesta radical al problema planteado en el fondo ››.

Europa Laica participa en las Marchas por la Dignidad en la Región de Murcia

El viernes 9 de junio día de la comunidad autónoma, Europa Laica en la región de Murcia ha participado en las Marchas por la Dignidad, que viene celebrándose en los últimos años en la ciudad de Murcia en contra de la desastrosa gestión del gobierno regional.

Fuente Europa Laica, 12 JUNIO, 2023

En la marcha participan decenas de colectivos y está organizado en cuatro columnas que inician su recorrido desde diferentes puntos de la ciudad y convergen en la avenida principal, para terminar en el Malecón un parque céntrico, donde se lee un manifiesto y hay actuaciones musicales.

El laicismo y las elecciones (e inmatriculaciones)

La convocatoria anticipada de elecciones generales no detendrá el desencanto de una gran parte de los ciudadanos ya que las ilusiones que se abrieron, hace una década, sobre una reforma política se han agotado y nos encaminamos a un reforzamiento del bipartidismo turnista; los partidos políticos que, de una u otra forma, planteaban impulsos de regeneración política y de reformas estructurales, desde la derecha o desde la izquierda, han fracasado electoralmente perdiendo su credibilidad, dada su incapacidad para catalizar las reformas, y su electorado o bien se abstiene o se instala, de nuevo, en esa concepción del turnismo político;

Feligreses rezan en la iglesia de San Isidro Labrador, en el barrio de La Laguna, afectado por la erupción del volcán de Cumbre Vieja. EFE/MIGUEL CALERO

Antonio Gómez Movellán (Europa Laica) – Público – 11/06-2023

Hemeroteca: Por qué el patriminio histórico no debe ser propiedad privada de la iglesia

La inmatriculación por la Iglesia de los bienes del arte prerrománico asturiano, tal como ha revelado ‘Público’, vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la propiedad del patrimonio histórico español. Tres juristas, dos medievalistas y un ex ministro de Cultura examinan aquí una cuestión trascendental para el enorme tesoro arquitectónico y artístico privatizado de facto por el Vaticano.

Iglesia de San Juan de los Panetes – Zaragoza

Todo indica que la práctica totalidad del legado cultural de este país ya no pertenece a sus ciudadanos sino que ha sido «privatizado» de forma masiva en virtud de un subterfugio jurídico que muchos especialistas juzgan «arbitrario» e «inconstitucional». La propia Iglesia católica reconoce en su web que nada menos que 3.111 bienes de incalculable valor histórico, entre ellos los monumentos más emblemáticos, figuran ya a su nombre en el registro de la propiedad privada. Ese volumen podría representar más del 80% del patrimonio cultural de España, lo que supone una descapitalización artística sin precedentes.

Aristóteles Moreno – Público (Sevilla), 12/04/2020

Colectivos avisan de que la resolución de Maeztu sobre la Nave del Lagarto refleja los «distintos raseros» de Patrimonio

Señalan que no hay noticias sobre la actualización del Plan Director de la Catedral.

El lagarto de la catedral vuelve a colgar en su renovada nave

 

EUROPA PRESS – R.S. www.diariodesevilla.es / 9 de junio de 2023

La plataforma de Sevilla contraria a la inmatriculación de bienes acometida a su favor por la Iglesia Católica entre 1998 y 2015 y la asociación Ben Baso han avisado de que la resolución de la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, sobre su queja por las obras promovidas por el Cabildo de la Catedral en la Nave del Lagarto para la nueva tienda librería del mismo, refleja los «distintos raseros» de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, «a la hora de autorizar o denegar intervenciones en determinados bienes de interés cultural».

El Obispado de Almería pone a la venta propiedades inmatriculadas en la capital, Roquetas de Mar, Antas y Huércal-Overa

El Obispado pone a la venta otras tres propiedades en Antas y Huércal-Overa

El plan de viabilidad obliga a sacar al mercado dos solares y una vivienda así como a bajar el precio de cuatro inmuebles en la capital y Roquetas de Mar

Obispado de Almería

E. P. – Ideal.es, 6 de junio 2023

El Obispado de Almería ha puesto a la venta tres nuevas propiedades ubicadas en Huércal-Overa y en Antas en el marco del Plan de Acción diseñado para hacer frente a la deuda de 28,6 millones que mantiene hipotecado su futuro hasta el año 2051. La comisión para la viabilidad de la diócesis ha propuesto la enajenación de dos solares; uno en la pedanía huercalense de Goñar de 155 metros cuadrados y sin cargas como un segundo solar en Antas con una extensión de 1.142,91 metros cuadrados.